
El estreptococo es un tipo común de dolor de garganta en los niños, pero no es muy común en los adultos. Puede ser fácilmente confundido con faringitis, pero los especialistas luego de hacer una prueba rápida determinan si el dolor de garganta es faringitis estreptocócica y deciden si se necesitan antibióticos. El tratamiento adecuado puede ayudar a sentir mejoría muy pronto y evitar contagiar a otras personas.
Causas de la faringitis estreptocócica
Muchas circunstancias pueden provocar la condición desagradable, áspera, y a veces dolorosa conocida como dolor de garganta. Los virus, bacterias, alérgenos, goteo nasal crónico, los hongos e irritantes ambientales tales como el humo del cigarrillo, pueden todos causar un dolor de garganta. Mientras que muchos dolores de garganta van a mejorar sin tratamiento, algunas infecciones, incluyendo faringitis estreptocócica de garganta pueden necesitar un tratamiento con antibióticos.
Esta condición responde a una infección en la garganta y las amígdalas causada por bacterias estreptococos. Algunas de estas bacterias pueden vivir en la nariz y en la garganta de una persona sin causar enfermedad.
Dichas bacterias tienen la capacidad de reproducirse mediante el contacto con las gotitas luego de que una persona que tiene la infección tose o estornuda. De manera que si se toca la boca, nariz u ojos luego de tocar algo que tiene estas gotitas en él, puede enfermarse.
De igual forma una persona se puede infectar con faringitis estreptocócica si se comparte el plato o utensilios usados por una persona que tiene la enfermedad.
De esta misma manera, si el contacto es a través de una herida, es probable que se contagie.
Síntomas de faringitis estreptocócica:
- Fiebre
- Dolor de garganta, puede ser severa al tragar
- Amígdalas rojas e hinchadas, en ocasiones suelen ir acompañadas de pus o manchas blancas.
- Manchas pequeñas de color rojizo en el paladar, este también suele sentirse hinchado.
- Dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos
- Ganglios linfáticos inflamados
Hacer el diagnóstico de faringitis estreptocócica no es tan fácil. No es suficiente únicamente una revisión superficial con la famosa paleta de los médicos, hace falta un examen especializado para descartar esta afección o cualquier otra que sea más grave.
En qué caso de que la prueba salga positiva y la persona tenga la infección, el médico recomendará antibióticos. Sin embargo, en caso de que la prueba resulte negativa pero el especialista sospecha que la patología está puede solicitar un exudado faríngeo el cual puede determinar si existe o no la bacteria, por supuesto, este examen tarda más, pero es seguro.
Con los antibióticos el paciente podrá disminuir el tiempo de la infección en su cuerpo, reducir los síntomas, prevenir que la enfermedad se ponga peor y evitar que la bacteria se propague. Entre uno o dos días la persona puede llegar a sentirse mejor. Este problema puede llegar a ser tan grave que requiere descanso en casa por lo que alguien que labore debe pedir licencia. De igual forma si la persona estudia o necesita estar fuera.