Inmersión en el negocio de la hostelería

Emprenderse en un negocio hostelero es toda una odisea. Requiere determinación, seguridad, organización, inversión, tiempo y gran dedicación. Es importante tener conocimientos en este sector para desarrollar tu negocio, pues hay multitud de factores y componentes de maquinaria hosteleria que intervienen en la creación de un local de hostelería.

Es importante definir y diseñar qué tipo de negocio quieres emprender y ser consciente y objetivo de las posibilidades de triunfar o fracasar. Debes disponer de recursos (principalmente económicos) para llevar a cabo un negocio de estas características. Analiza la tipología del local (si es grande o pequeño), la ubicación donde se encuentra (si es céntrico o está alejado), estudia los procedimientos legales, las instalaciones (luz, agua, gas, conexión a Internet…), el tipo de menú que quieres ofrecer, el tipo de consumidor a quien está dirigido… todos estos elementos ayudarán a dirigir y perfilar tu proyecto hostelero.

Un componente indispensable para cualquier local hostelero (pastelería, bar, restaurante…) necesita y requiere maquinaria industrial en circulo hostelero nos podemos hacer una idea del valor de estas máquinas. para elaborar los platos que se van a ofrecer (además de medios de extracción de humos y vapores). Disponer de herramientas y máquinas en nuestra cocina es fundamental.

Por ello es importante tener definida la tipología del negocio para saber qué tipo de maquinaria vamos a usar.

Disponer de instalaciones eléctricas, de agua y de gas es indispensable para el funcionamiento de las máquinas. Además del mobiliario para los consumidores (mesas, sillas…) así como elementos de decoración y utensilios (vasos, cubiertos, ceniceros, posavasos, estanterías…).

El menaje de hostelería fundamental para una cocina se compone de: cocina a gas, frigoríficos, congeladores, lavaplatos, fregaderos, hornos, campanas, freidoras, planchas, trituradora, picadora, cafetera, vitrocerámica… Además también puedes ampliar tu cocina con: tostadoras, cafeteras, batidoras, microondas, exprimidoras, máquinas para hacer crepes, asadores de pollos, incluso maquinas de asar pollos como estas.

Hay multitud de empresas que se dedican a la comercialización de maquinaria para la hostelería. Gracias a las innovaciones industriales puedes elegir entre diversidad de modelos con variedad de sistemas de funcionamiento. Es importante que consultes el tipo de funcionamiento, el mantenimiento que requieren y las garantías de todos y cada una de las maquinarias (y que cumpla con las normativas de higiene y seguridad vigentes de España) .

Por otra parte, es indispensable contar con: ollas, sartenes, carros de transporte, abridores de latas, tableros… para poder elaborar los diferentes platos que se van a servir.

Contar con un equipo de trabajo especializado y coordinar y organizar las tareas facilita el desarrollo de las competencias del negocio. También es importante tener conocimiento del funcionamiento de la maquinaria y saber optar por las que más se ajustan a las carencias y necesidades del negocio.

Es importante estar al día de la calidad y frescura de los alimentos y bebidas que se ofrecen a los consumidores, así como la higiene, la seguridad y el mantenimiento de éstos. Son indispensables estos cuidados para evitar posibles incidencias alimentarias.

El negocio hostelero se compone de diversas variables. Es importante tener claras las ideas, contar con los recursos necesarios y hacer un buen uso de la maquinaria para ofrecer un servicio de calidad.

2 comentarios en “Inmersión en el negocio de la hostelería”

  1. La calidad del equipamiento técnico es fundamental en cualquier negocio de hostelería. Muy buen el artículo. Saludos!

  2. Muy buen artículo, totalmente de acuerdo. Antes de lanzarse a comprar, hay que saber qué se quiere. Por eso nosotros siempre tratamos de asesorar personalmente a nuestros clientes.

Los comentarios están cerrados.