A día de hoy, los negocios de muchos emprendedores son una gran fuente de rentabilidad. A causa de la crisis mundial a la que estamos sometidos es difícil encontrar un negocio que nos otorgue beneficios. La creatividad y las ideas emprendedoras son claves para el éxito empresarial.
Con las innovaciones tecnológicas la red se ha convertido en un medio de expansión de gran calibre para muchas compañías. Crear un proyecto online requiere un análisis y estudios para asegurarse de disponer de los recursos y de la factibilidad del programa. Cuando decides embarcarte a la aventura debes visualizar los pros y los contra para ver si tus objetivos pueden cumplirse.
Las farmacias y/o parafarmacias son un claro ejemplo. Muchos profesionales del sector han visto en el sector del e-commerce una oportunidad muy rentable. Son pocos los emprendedores que se embarcan a desarrollar este proyecto porque requiere elaborar un buen trabajo y servicio hacia la futura clientela.
El problema de cualquier farmacia y/o parafarmacia online como bisanon por ejemplo es que no pueden comercializar medicación. Los productos, sin embargo, son muy variados: para bebés, embarazadas, nutrición, dietética, higiene íntima, salud sexual, insomnio, anti envejecimiento, articulaciones, colesterol, anticelulíticos, herboristería, protectores solares, vitaminas, laxantes, cuidado de la piel y el cuerpo, artículos ortopédicos, tensiómetros, termómetros, tiritas, desinfectantes…
Es evidente la multitud de productos que abarca este sector, para el cuidado de la salud y la belleza. La venta de productos online por parte del sector de la parafarmacia es bastante rentable y extenso. A la hora de emprender la creación de tu tienda en Internet debes tener en cuenta varios aspectos: la tipología del comercio, el público a quien queremos dirigirnos, establecer y definir el catálogo de los productos, el seguimiento de los pedidos, ofrecer promociones, proporcionar diversas opciones de pago, organizar la web… En definitiva: la gestión de todo lo que supone un establecimiento online. No es necesario disponer de conocimientos informáticos o técnicos para desarrollarlo, en Internet hay multitud de plataformas y plantillas para poder crear tu negocio vía e-commerce.
La venta online ofrece multitud de beneficios, tanto a la empresa que comercializa como a la clientela que compra. Amplías el abanico de usuarios e internautas (por todo el mundo o en países concretos, según tus necesidades); tu establecimiento está abierto y funcionando las 24 horas del día y los 365 días del año; puedes ofrecer la información detallada de un producto evitando que los clientes tengan que hacer cola en una tienda para conocer las propiedades de algún artículo; recibes el producto en tu propia vivienda en pocos días; puedes comprar el producto de forma sencilla y rápida, desde tu casa, trabajo y mediante un ordenador o teléfono móvil; puedes visualizar el seguimiento de tu pedido; supone menos gastos en cuanto a contratación de personal; reduces costes administrativos (inventarios…), entre otros.
Las parafarmacias online son un negocio muy fructífero y rentable. Son muy pocos los emprendedores que se embarcan a la aventura y otros, simplemente, no saben gestionarlo bien y fracasan. Un buen emprendedor analiza las probabilidades, los aspectos negativos y positivos para conocer si es rentable o no. Un emprendedor se caracteriza por el esfuerzo, el trabajo y de ser consciente de los medios necesarios para llevar a cabo sus objetivos.
Me encanta!!!! 🙂