Ecommerce que emprenden

Publicado el Por Maria Hernandez

El negocios ‘online’ son un mundo en alza. Y Barcelona, capital mundial en negocios y nuevas tecnologías, se quiere convertir en ciudad referente del comercio electrónico. Muestra de esto son las cifras del clúster Ecommerce & Tech Barcelona: en un año de vida, ha multiplicado por cinco su número de socios inicial y ya cuenta con 82 miembros que representan 200 empresas −de las cuales un 13% son internacionales.

Entre sus promotores actuales constan, entre otros, Lets Bonus, Rousaud Costas Duran, Nauta, Privalia, Inspirit, Necsia, GrupoItnet, eDreams, Ulabox, Necotium, Caja Capital Riesgo, Activo Partners, Parabebés, Softonic, Trovit o Be Republic. Pero realmente uno de los ecommerce que han triumfado en este evento a sido uno especializado en material de oficinas y material escolar, el nombre de este ecommerce es Deskidea

. Un ecommerce con un diseño limpio y elegante y lo mejor con unos precios muy competenidos. Entre sus principales productos destacamos pizarras y destructores de papel. 

El clúster, que cuenta con el apoyo de Barcelona Activa, representa un buen ejemplo de la colaboración publicoprivada de la estrategia Barcelona Growth para la reactivación económica. Ofrece apoyo en la captación de financiación y en la comunicación con la administración para temas fiscales y jurídicos, la promoción de la cultura emprendedora y la atracción de talento, así como el fomento del trabajo en red o ‘networking’.

A lo largo del 2014 el Ecommerce & Tech Barcelona quiere centrar esfuerzos a impulsar el sector del comercio electrónico a partir de actas y, sobre todo, atraer entidades y fondos de inversión internacionales para proyectar la marca Barcelona. Para conseguirlo, el clúster ya ha colaborado con varios acontecimientos del sector digital, como la feria ‘Biz Barcelona’, ‘4YFN’, en el marco del ‘Mobile World Congress’.

Su próxima gran cita llega los días 12 y 13 de marzo, con la participación a la ‘ eShow’, una de las ferias de referencia en los sectores de la ‘@e-commerce’, el marketing ‘online’, el ‘hosting’, el ‘cloud computing’ y el ‘social media’. Y todavía más: de cara al 2015, el Ecommerce & Tech Barcelona está organizando su propio acontecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *