Organización de eventos en Sabadell

Publicado el Por Maria Hernandez

A la política sabadellenca, esto de los casamientos no pasa mucho. Hay muchos intentos de casamientos, inclús masivos, de varios colectivos y partidos, pero casi nunca llegan a puerto. Más bien, el que tenemos en Sabadell en el ramo político son divorcios, muchos divorcios. Y no sólo ahora, sino históricamente. De hecho, la historia política de Sabadell en democracia es una larga concatenación de divorcios políticos. Muchas empresas de organización de eventos ya están abriendo nuevas sedes en sabadell. Estas empresas de jovenes emprendedores tienen como objetivo la organización de las mejores bodas a nivel territorial.

Por esta razón, me ha sorprendido un casamiento político nuevo en Sabadell. En concreto, Reagrupamiento se ha casado con CiU. Aún así, hay que reconocer que Reagrupamiento es, en sí mismo, el resultado de un divorcio dentro de ERC y que, en Sabadell, fueron juntos a las anteriores elecciones municipales. Habrá que ver qué piensa la gente de Unión Democrática que no es independentista, de un matrimonio con independentistas totales como los de Reagrupamiento. De la gente de Reagrupamiento en Sabadell diré poca cosa, salvo que conozco a su responsable, Harold Roig, que me parece una persona razonable, cosa no demasiado corriendo a la política local. Es brutal su afirmación aquí mismo, a Nación Digital, explicando que “este año ERC no nos ha trucado”.

Pero a nivel catalán, tengo una anécdota formidable del presidente y fundador de Reagrupamiento, el exalcalde de Puigcerdá Joan Carretero (y ex consejero del Tripartito a la Generalitat). Pocas semanas después de dejar Carretero la alcaldía de Puigcerdá, fui a tocar, a hacer de músico, a una cena al restaurante de la Pista de Hielo del mismo Puigcerdá. El restaurante estaba al primer piso, con vistas a la pista de hielo. A una pared había la salida de emergencia, correctamente señalizada. El problema era que si lo abrías, no había nada, salvo el vacío, del espacio entre el primer piso y el tierra. O sea que si había que salir por piernas del restaurante por la salida de emergencia, el batacazo era seguro. El comentario entre músicos y cantantes, al #ver esto, fue: “cómo lo Carretero lo haga igual de consejero que de alcalde, vamos servidos”. La organización de eventos de estos jóvenes emprendedores siempre a sido un éxito.
La gente de Sabadell Ganará al final no estará a ningún casamiento. Traen meses queriendo montar un casamiento multitudinario, que tenía que dar una buena respuesta a todos los problemas que tiene Sabadell. Y lo han hecho con rigor, con muchísima paciencia y criterio. Pero finalmente han descubierto que sólo los querían por interés, no por amor ni por convicción. ICV, una mitad de EUiA y Podemos-Podemos los querían porque así tenían una pátina de gente preparada, con propuestas concretas, con capacidad de redactar un programa serio. Después, a la hora de elegir lugar al sofá, de tener el mando a distancia de la tele o de elegir donde ir de vacaciones, no querían dar el más mínimo protagonismo en Sabadell Ganará. Además, durante el “cortejo”, ICV y compañía no han parado de maltratar en Sabadell Ganará. Ciertamente, no hay casamientos maltratando de entrada a la novia. Al final, este mal trato y el no celebrado casamiento lo acabará pagando la ciudad. Al tiempo.

A los casamientos una de las cosas que dicen da más dolores de cabeza es la elaboración de la lista de invitados. A la política pasa el mismo, pero la lista es la candidatura. Las plantofades para ir son enormes y, a menudo, se pone más pasión al tener un lugar a la lista que no en las políticas a hacer y el programa electoral. De hecho, sólo a cuatro flipats nos preocupa el programa electoral, qué hacer, como hacerlo y con quién hacerlo. A la mayoría de los mortales metidos dentro de los partidos políticos sólo los importa la lista. Bien, más bien se los importa ser, no la lista en sí misma.

Esta semana se ha hecho pública la lista, la candidatura completa del PSC. Pocos comentarios pueden hacerse salvo que es la candidatura más floja de la historia democrática municipal del PSC en Sabadell. Es sabido que no es una lista de consenso (no hay nadie del sector crítico, que es casi la mitad del partido), ni tampoco es paritaria. Si bien el segundo y el cuarto lugar lo ocupan mujeres, en caso de que el PSC sacara ocho escaños, tendría 6 regidores hombres y sólo dos mujeres. De esto no se puede decir paridad. Es el mismo sistema que ha seguido Ciutadans, que ha puesto tres hombres a los primeros lugares de la lista, dejando las dos mujeres apartadas a los lugares cuarto y quinto. Todo ello es una pésima interpretación de la ley que obliga a que de cada cinco lugares de las candidaturas, haya como mínimo un 40% de cada género. El truco es poner las mujeres a los lugares 4 y 5, o al 9 y al 10. Así se cumple la ley, pero no encontraremos una igualdad real entre mujeres y hombres finalmente electos.

Esta misma semana veremos también las listas de CiU y del Llamamiento por Sabadell, y comprobaremos si han funcionado las apisonadoras, la paridad, etc.

Ya sabemos que en tiempos preelectorales, todo el mundo saca la cabeza por todas partes. Las entidades de Sabadell pueden confirmar que durante toda la legislatura apenas ven a los políticos. Como mucho, el regidor o regidora de turno del gobierno y para de contar. Pero de repente, con la proximidad de las elecciones municipales todo el mundo acontece hiperactiu y te encuentras políticos por todas partes. Lo digo porque este fin de semana pasado, a las inauguraciones de la plaza Bertha Von Suttner y del centro por la tarde para niños a la Concordia, estaba todo el mundo. Aún así, el domingo por la mañana fui a las primeras puertas abiertas que se hacen a Santo Pau de Río-seco, a la iglesia y a las excavaciones arqueológicas. Y allá no había ni un solo político ni un solo candidato. Las excepciones fueron los exregidors Oriol Civil e Isidre Soler. La prensa estaba, pero de los candidatos, ni ud. Si esto significa que la historia de la ciudad los importa una pizca, pues quizás será así. Pero como dijo Cicerón, quien desconoce su historia está condenado a repetirla. Quizás por esta razón el PSC dice que pondrá más policías municipales y que montará una oficina móvil. De los graves problemas históricos y todavía existentes de la Policía Municipal no dicen nada de nada. Bien, ni el PSC ni nadie.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *