Hasta los deportistas saben las bondades de los suplementos con colágeno

productos-de-trofolastin

Todos hemos escuchado del colágeno y hasta de fórmulas como el colágeno de Trofolastin que son muy eficaces en todo sentido. Pero los deportistas fueron los primeros en descubrir las bondades del colágeno para la práctica deportiva y esto se ha traducido en un incremento de la longevidad en el deporte.

El tenis es un deporte muy completo y de mucho esfuerzo articular

Hemos visto las proezas de los cuatro grandes del tenis, estos son Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovoc y Andy Murray y esa performance no es gratis, hay un enorme trabajo físico por delante para poder cumplir las metas deportivas en forma de Grand Slams.

Sin embargo, el esfuerzo a nivel muscular y articular es tremendo y hay un cierto desgaste a nivel de los tendones, la rótula y cartílago, así que los suplementos son necesarios para que no haya problemas con el desempeño deportivo y para que haya una recuperación rápida de las lesiones y el colágeno es la primera opción para hacer los deberes en este sentido.

La ecuación es sencilla, ya que mientras más colágeno, mayor vigor juvenil para los movimientos. El envejecimiento es el resultado de que el colágeno en el cuerpo va disminuyendo hasta causar las conocidas limitaciones.

El futbol de alto rendimiento exige muchas dosis de colágeno

Hemos visto durante una década las destrezas de dos súper humanos como Cristiano y Messi, pero cuando hablamos de juventud eterna toca echar la mirada en Zlatan Ibrahimovic.

Lamentablemente, este es un deporte que por sus características sólo permite a sus jugadores estar poco tiempo en la cima, con un pico de rendimiento de apenas tres o cuatro años y por increíble que parezca, a los 30 años ya se les considera muy veteranos. Pero, ¿Por qué decimos esto? Y es que el jugador sueco es un portento físico que ha sabido sortear la barrera del tiempo y a pesar de la terrible lesión que sufrió en la rodilla, los médicos tratantes se han maravillado de su vigor juvenil con todo y sus más de treinta años.

En este sentido, el colágeno tiene un papel clave en el alto desempeño del jugador sueco que no pasa desapercibido para la ciencia del deporte.

El baloncesto y el vóley

Hacen falta muchas dosis de colágeno para poder ver a estos gigantes hacer acrobacias en el aire y esa es la diferencia entre el jugador común y una súper estrella como Lebron James, Kevin Durant o Stephen Curry.

El mayor impacto de fuerza y peso cae en las rodillas y para que el cartílago se mantenga en buen estado, el colágeno es muy importante en este sentido. Las estructuras articulares deben estar en buen estado para que estas estrellas del aire brillen y por eso se toman muy en serio el ingerir suplementos para incrementar el colágeno y comidas que impulsen la creación natural de colágeno en el cuerpo.

De modo que los suplementos con colágeno son el factor que hace la diferencia entre la súper estrella y el jugador corriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *