¿Cómo puedo obtener más rentabilidad con máquinas industriales?

tractor amarillo trabajando en cantera

La rentabilidad para cualquier empresa es fundamental e indispensable. Tener una buena rentabilidad que vaya en función de los procesos y las maquinarias que se implementan trae excelentes beneficios para cualquier industria.

¿Tienes idea del por qué debería ser de esta manera?

Lo que muy pocos tienen en cuenta es que hay que tener un equilibrio entre rentabilidad y calidad del producto final.

Imagina que implementes maquinarias industriales que favorecen los ingresos para tu empresa, pero que el producto final no tenga buena calidad, o por querer salir de un pedido grande, pongas a funcionar todas tus maquinas sin considerar las repercusiones a futuro.

Al final, terminarás por afectar negativamente tu empresa y tu producción.

Por suerte, hoy te explicaremos algunas formas simples pero efectivas que puedes implementar en función de las máquinas industriales que posees. De esta manera, cualquier industria podrá aumentar su rentabilidad sin que su producción y/o ganancias se vean afectadas.

Hay muchas empresas que están adquiriendo un sistema de alimentación por vibración y están mejorando su productividad por el doble.

Consejos a implementar para mejorar la rentabilidad industrial

Antes de iniciar con los consejos, es importante que tengas en cuenta  tus métricas actuales que reflejan la eficiencia de las maquinarias industriales que posees y están en uso.

Esto te permitirá relacionarlas y compararlas con otras métricas de otra industria o la  tuya a nivel de planta que esté en óptimas condiciones de producción.

Esto te va a permitir lo siguiente:

  • Analizar ambas métricas y entender cuál es el problema y las posibles soluciones a implementar.
  • Mejorar la optimización a nivel industrial de manera que te permitirá adquirir métricas entiempo real. Esto te permitirá ver qué problema podrá surgir en un futuro y tomar las medidas necesarias para evitar pérdidas.
  • Mejora drásticamente la toma de decisiones a nivel laboral, de producción y funciones industriales.

Quizás pienses que esto es algo básico y que no tiene  la mayor importancia. Pero muchas empresas e industrias se han ido a la banca rota por no haber tenido un sistema fiable que les ofreciera métricas precisas. ¿Y qué pasa cuando no sabes qué pasa a nivel de producción?

  • Se desprecia materiales y mano de obra.
  • Las ganancias se ven reducidas.
  • La vida útil de las maquinarias se reducen.
  • Los procesos no son eficientes.

Así que tu primero consejo es establecer un sistema de análisis e interpretación de métricas si aún no lo tienes. En caso que lo tengas, pues deberás determinar si es el adecuado, si se puede mejorar y cómo le puedes sacar el mayor de los provechos.

Reduce los costes por inactividad

  • Una maquina puede no estar funcionando y aun así generando costos para la industrias. Si basas tus decisiones en las métricas y el análisis interno de tu empresa, podrás conocer cuáles son las maquinarias industriales que no están operando.

Esto te permitirá dos cosas:

  • Reducir los costes por operadores.
  • Determinar si es posible ponerla nuevamente en funcionamiento o si es necesario cambiarla o repararla.
  • Liberar espacio dentro de la fábrica que puede ser usado para otras maquinarias y/o procesos.
  • No se gastará dinero en el mantenimiento de algo que está obsoleto, o que no está funcionando.

Conoce los gastos de reparación

  • Es imposible que en cualquier industria o empresa manufacturera no presente fallas en sus maquinarias.
  • Aquellos que no poseen un sistema o base de datos donde se refleje los fallos que han ocurrido a lo largo del funcionamiento de la empresa, tienden a realizar muchos más gastos en reparaciones y mantenimiento que aquellas empresas que si lo poseen.
  • Si implementas un sistema de eficiencia productiva y lo vinculas con un sistema de gestión de mantenimiento computarizado, tu empresa y principalmente tu equipo de mantenimiento podrá llevar a cabo el mantenimiento preventivo adecuado con base a la información que posees.
  • ¿Esto te genera rentabilidad? Sí. Porque es más práctico establecer medidas de mantenimiento preventivo que estar aplicando mantenimiento correctivo. Los gastos son muchísimo menores y se puede alargar la vida útil de las maquinas industriales.

Aumentar la eficiencia de las maquinas industriales en función de las ganancias

  • Con esto nos referimos a que conozcas cuál es el funcionamiento más óptimo que le puedes dar cada una de las maquinas que posees.
  • Una vez sepas esto, establece un plan a seguir que vaya en función de cómo puedes hacer para que todas las maquinas industriales trabajen en conjunto y puedes obtener mayores ganancias de ello.

Implementar esta idea te va a permitir:

  • Reducir la cantidad de desperdicios.
  • Evita que los defectos en la producción de un material o producto sean mínimos.
  • Se puede identificar cuáles son los problemas que generan ineficiencia.
  • Aumento en la capacidad de producción y ganancias

Toda industria y empresa busca que sus ganancias sean las mejores y que la capacidad de producción sea la suficiente para cubrir la demanda del mercado y clientes. ¿Cómo puedes lograr esto?

De la siguiente manera:

  • Disminuir el tiempo de inactividad de las maquinas industriales.
  • Automatizar procesos que por lo general requieren de mano humana.
  • Disminuir la cantidad de defectos y problemas que tienen y/o genera una máquina en específico.

Implementando estos consejos en tu industria en función de las maquinarias que posees, ten por seguro que la rentabilidad de tu empresa aumentará exponencialmente. Pero esto solo lo conseguirás si comienzas por incluir un sistema de interpretación de métricas y luego poniendo en práctico lo ya mencionado.

Si esta información te ha sido de utilidad, envíaselas a tus compañeros, amigos y socios para que también comiencen a mejorar los procesos y las ganancias dentro de tu empresa. Te estarán muy agradecidos.