
Una de las mascotas más comunes en los hogares pueden ser los periquitos, pero más allá de lo bonito que puedan ser, también son capaces de aprender diversos trucos y aunque suene complicado, lo cierto es que no te llevará mucho tiempo adiestrar al periquito de tu hogar.
Consideraciones previas para adiestrar a un periquito
De la misma manera en que le enseñas un truco a cualquier otro animal, debes dedicarle tiempo y tener paciencia, así puedes conseguir que el periquito aprenda lo que quieres enseñarle. Antes de iniciar con el adiestramiento, debes tomar en cuenta estas pautas para así conseguir que los aprenda con más facilidad.
Edad
- Para hacer más fácil el adiestramiento se recomienda comenzar desde la más temprana edad, mientras más joven sea el periquito más posibilidades de aprender en menor tiempo el truco que quieres enseñarle.
- Esto no significa que cuando sean mayores no puedan adiestrarse, solo que será más difícil de conseguir.
El ambiente adecuado
- Aunque tengas el periquito en un espacio amplio y controlado, es muy importante que la mascota posea su propio espacio, el cual debe ser bastante amplio para que pueda vivir con total comodidad además de jugar, un aspecto fundamental en la vida de los periquitos.
- Se tratan de animales bastante activos, por lo que debes tener varios soportes en un espacio para que se muevan con mayor libertad.
- También debes comprarle diversos juguetes para pájaros, de diferentes tamaños, sonidos o colores, mientras más estimulantes sean mucho mejor.
- Tienes que colocar la jaula en espacios luminosos, ya que esto mejora su bienestar. Existen muchas opciones en el mercado, por lo que puedes encontrar incluso guías que te ayuden a comprar los juguetes para tus periquitos.
Habla con él
- Es importante que siempre hables con tu periquito para que el adiestramiento sea más fácil, además que el animal comenzará a reconocerte la voz cada vez que le hables, esto permite que te preste más atención cuando le hables.
- Sin embargo, debes utilizar un tono de voz bastante suave, evitando los sonidos fuertes que pueden sorprenderlos y asustarlos.
- De esta manera puedes conseguir mejores resultados al momento de entrenarlo, ya que deberás hablarle mucho hasta que consiga seguir las órdenes que le das.
Refuerzo positivo
- Aunque no siga tus órdenes, debes hablarle siempre en un tono suave, sin gritarle y cuando cumpla la acción debes recompensarlo con algo para que así vaya asociando el sonido con la acción y la recompensa.
- No olvides que si le gritas comenzará a tenerte miedo y evitará estar contigo cuando lo llames.
- Por otro lado, si después de varios intentos el periquito no aprende lo que tratas de enseñarle, lo mejor es que dejes el entrenamiento para otro momento e intentar otra vez. Recuerda que se necesita de mucha paciencia y dedicación.
Fomenta el contacto
- Cuando el periquito llegue a tu hogar es probable que necesite de un tiempo para adaptarse y dejarse acariciar.
- Se trata de un proceso al que se acostumbran de manera gradual. Una manera de lograr que se deje tocar puede ser metiendo la mano en la jaula varias veces en el día.
- Gracias a eso el periquito sabrá que tu mano no se trata de una amenaza, pero debes ser paciente, ya que puede tardar un poco en acercarse a tu mano.
- Y dado que el adiestramiento incluye contacto, como que se suba a tu hombro o dedo, debes realizar esto desde la temprana edad y con frecuencia para que así se sienta confiado y seguro contigo.
Mide los tiempos
- Debes tener en cuenta el tiempo de duración de cada uno de los entrenamientos, se recomienda una duración entre 10 a 15 minutos, repitiendo dos o tres veces durante el día.
- No te pases de los 15 minutos, de lo contrario puedes cansar al periquito y generar una sensación de rechazo por su parte.
Aprende a acariciarlo
- Cuando ya tengas una relación de confianza con el periquito, procura realizarle varias veces mimos y caricias.
- Las aves disfrutan mucho cuando sus dueños los tocan, pero debes saber hacerlo de la manera correcta. Evita tocarle las alas o la tripa, ya que esto les hace sentirse incómodos.
- Prueba acariciando su cabeza suave y lenta, así como la garganta con la yema de los dedos.
- Tomando en cuenta estas consideraciones, enseñarle un truco a un periquito puede ser más sencillo, por lo que si lo sigues intentando, tienes garantizando un periquito adiestrado.
¿Qué hacer si sale volando?
Una de las mayores preocupaciones al adiestrarlo, ya sea que se suba a tu hombro o dedo, es la de que salga volando.
Cuando esto ocurra debes quedarte quieto hasta que se pose en algún lugar, después acércate hablando suave y extendiendo tu dedo para se suba a él.
Al subirse en tu dedo procede a meterlo otra vez en la jaula y en caso de no subirse a tu dedo, puedes cogerlo con suavidad y meterlo en la jaula. Si sale volando otra vez, repite el procedimiento.
Adiestrar a un periquito puede ser trabajo sencillo si sigues todas estas recomendaciones que te hemos dado, esto te permite sentirte más seguro al momento de entrenarlo e incluso saber qué hacer cuando sale volando.
Comentarios recientes