Inmersión en el negocio de la hostelería

Emprenderse en un negocio hostelero es toda una odisea. Requiere determinación, seguridad, organización, inversión, tiempo y gran dedicación. Es importante tener conocimientos en este sector para desarrollar tu negocio, pues hay multitud de factores y componentes de maquinaria hosteleria que intervienen en la creación de un local de hostelería.

Es importante definir y diseñar qué tipo de negocio quieres emprender y ser consciente y objetivo de las posibilidades de triunfar o fracasar. Debes disponer de recursos (principalmente económicos) para llevar a cabo un negocio de estas características. Analiza la tipología del local (si es grande o pequeño), la ubicación donde se encuentra (si es céntrico o está alejado), estudia los procedimientos legales, las instalaciones (luz, agua, gas, conexión a Internet…), el tipo de menú que quieres ofrecer, el tipo de consumidor a quien está dirigido… todos estos elementos ayudarán a dirigir y perfilar tu proyecto hostelero.

Continuar Leyendo

Seguridad, vigilancia y el incremento de robos

Ante el incremento de robos a domicilios y recintos, derivados por la crisis y las desigualdades socioeconómicas, el sector de la seguridad ha tenido que desarrollar nuevos sistemas y dispositivos para combatir este tipo de delitos.

Las empresas de seguridad han desarrollado mediante las últimas innovaciones tecnológicas multitud de equipos que brindan un sinfín de posibilidades en materia de seguridad. Los avances han permitido la creación de herramientas con distintos niveles de protección con gran variedad de funciones que se aplican a la morfología del espacio a proteger y a las necesidades de estos.

Prevenir se está convirtiendo en una necesidad. La seguridad está dejando de ser un lujo para convertirse en algo fundamental y básico en nuestro día a día ante el creciente auge de delitos ante hogares, empresas y locales.

En el mercado encontramos multitud de sistemas y servicios para proteger todo tipo de recintos. Uno de los equipos más completos en materia de seguridad es la alarma perimetral. Este tipo de alarma está compuesta con varias herramientas integradas que asumen distintos niveles de seguridad.

Las alarmas perimetrales ofrecen un conjunto de soluciones integradas basadas en la última tecnología y en las necesidades de cada espacio, acomodándose a la morfología y a las exigencias de seguridad. Estas alarmas están configuradas con diversas prestaciones: barreras de infrarrojos, cámaras térmicas, detección de incendios, sensores de movimiento, vallas con sensores, radares, cámaras de vigilancia, detectores de rotura de cristal…

Dependiendo de las necesidades de seguridad que se requieran así como la inversión se pueden aplicar gran variedad de soluciones para garantizar la efectividad de la protección de todo tipo de espacios.

Disponer de medidas de seguridad es indispensable en los tiempos que corren. La gran oleada de robos de estos últimos años ha provocado que crezca la demanda de sistemas y servicios de seguridad. Las empresas especializadas en este sector llevan desarrollando dispositivos de última tecnología para evitar posibles robos tanto a viviendas como empresas.

Continuar Leyendo

Sexo como condición humana y como negocio

El sexo forma parte de nuestra vida y del desarrollo natural del ser humano, un derecho innegable de cada individuo. Es una experiencia emocional y física propia y de los demás.

Las respuestas sexuales de cada individuo son diferentes, pues nos mueven factores sociales, mentales, educativos y religiosos. No hay un canon establecido en el que se ajuste un patrón usual, pues varían según las circunstancias de cada persona.

Los tabúes, las represiones, la influencia y manipulación de ideologías religiosashan hecho mella en las distintas sociedades de nuestra historia en cuanto a la liberación sexual en el plano físico y mental.

Se aplicaba de forma arbitraria una etiqueta negativa (e incluso castigaba) a personas con conductas más “liberales” en el plano sexual.

Es cierto que ciertas pautas sexuales sobrepasan el límite de legal y moral y, por tanto, deben ser penalizadas. Sin embargo, la dura represión ante el simple deseo sexual se etiquetaba como algo negativo, mordaz e incluso enfermizo.

El sexo es algo bueno siempre y cuando respete la moralidad y la legalidad de todos y cada uno de los individuos. En muchas personas se evidencian problemas psicológicos y físicos ante los sentimientos fundados por la represión, la ideología o la cultura. Está demostrado que en las familias y sociedades en las que se sostienen las actividades sexuales como parte intrínseca propia facilitan y favorecen el desarrollo personal de las personas.

El sexo es uno de los negocios más fructíferos y con una extensa carrera a lo largo de la historia y, pese a la sacudida de la crisis, está aún presente en nuestra sociedad. El mercado del sexo es uno de los temas más estudiados tanto por economistas, sociólogos, psicólogos y publicistas. El sexo es una materia de investigación tanto por la oferta como la demanda así como la metodología y el comportamiento de la sociedad con el sexo.

Continuar Leyendo

La evolución de la lencería erótica

La creación y aparición de la lencería erótica tiene como origen las necesidades de abrigo e higiene. Posteriormente, tenía como objetivo moldear y corregir la silueta femenina, hasta la época moderna no se convirtió en una arma de seducción de gran calibre. Hay multitud de mosaicos, esculturas, pinturas, estatuas de las culturas griegas, egipcias, babilónicas… […]

Continuar Leyendo

¿Qué es una PYME?

La pequeña y mediana empresa, conocida como PYME, hace referencia a aquellos negocios con ciertas características delimitadas ocupacional y financieramente que están prefijadas por cada estado o región.

Estas compañías son entidades independientes que constituyen una fuente imprescindible en el motor económico y laboral, promoviendo la competitividad y el empleo.

Las PYME quedan excluidas del mercado industrial por su limitación en el negocio en comparación con multinacionales. Pese a las fuertes limitaciones de éstas su existencia es esencial en el sector laboral tanto por el empleo como por la innovación. Las PYME aportan millones de puestos de trabajo. Sin embargo, las dificultades que tienen este tipo de negocios dificultan en gran medida su puesta en marcha o su progreso en el mercado. Los recursos de que dispone una PYME son bastante escasos ante las grandes empresas y, por tanto, es un sector que tiene varias limitaciones.

Continuar Leyendo

¿Una ducha eficiente?

En IGSE trabajamos para que su vivienda cumpla con la normativa establecida por el gobierno español en cuanto a eficiencia y certificado energetico. Hoy le hablaremos sobre el ahorro de energía en su hogar de forma natural y lógica. Ahorrará energía y dinero sin darse cuenta siguiendo unos sencillos pasos que a continuación le explicaremos. En concreto, nos […]

Continuar Leyendo

Viajes de aventura en grupo grandes experiencias

El turismo de aventura es una experiencia única e inolvidable. El turismo de aventura se define como la realización de diversidad de actividades participativas y en contacto con la naturaleza. Generalmente este tipo de viajes requiere cierto esfuerzo físico (deportes extremos) pero prescindiendo de las típicas atracciones turísticas, por eso es mejor hacer estos viajes en grupo.

El turismo de aventura implica adecuarse y adaptarse a las diversas modalidades así como la capacidad de destreza en diversos ámbitos y ser precavido con las medidas de seguridad de cada actividad.

Este tipo de viajes está arraigado a la fauna y la flora, englobando la naturaleza con el deporte. Gracias a la gran variedad de escenarios y de la magnificencia de éstos los que se embarcan a esta aventura quedan maravillados de la experiencia.

Continuar Leyendo