¿Por qué es tan caro vivir en algunas ciudades del mundo?

¿Por qué es tan caro vivir en algunas ciudades del mundo_

Para nadie es misterio que hay ciudades que tienen un coste de vida más elevado que otras, ya sea por ser una capital, por la calidad de la salud, las oportunidades de trabajo, el entretenimiento que ofrecen, las infraestructuras, las oportunidades de desarrollo, etc.

Son varios los factores que pueden determinar esto, sin embargo, ¿sabes cuáles son realmente?

Todos los años y diferentes  portales muestran sus rankings de las ciudades más caras alrededor del mundo, ¿en qué se basan para sacar este listado?, ¿Es algo que deberías tomar en cuenta?

Puede que quieras mudarte a un nuevo lugar y estés considerando lo caro que puede llegar a ser una ciudad revisando por internet y buscando las ciudades más caras del mundo, pero, ¿estos rankings son para ti?

Son varios los factores que pueden determinar esto, sin embargo, ¿sabes cuáles son realmente_

La respuesta es no. La mayoría de estos se realizan para las empresas que deseen enviar empleados profesionales a trabajar en determinada ciudad, por lo cual y al ingresar a estos listados, revisar lo que cuesta vivir a diario, compararlo con el ideal para su trabajador, ya tienen toda la información que precisan para esto.

Sin embargo esto no quiere decir que esto no te pueda favorecer, ya que, a pesar de ser orientado más que nada a un grupo selecto, puedes usarlo de partida para plantearte algunas preguntas y saber qué hace a una ciudad costosa.

¿Para quiénes son las listas?

Como mencionamos, las empresas son las que emplean estos rankings para saber qué tan caro les será a ellos vivir en determinada ciudad, dado que son profesionales capacitados y su sueldo será más alto que el de la región. Esto es de suma importancia para la elaboración de estas listas y lo que determinará qué ciudades son las más caras.

¿Qué factores determinan el precio de una ciudad?

 A pesar de que los criterios pueden variar, son similares en ciertos aspectos. Quienes se encargan de hacer estas investigaciones, se encargan de recopilar el precio de variados productos y servicios, los que son considerados «cesta básica«.

¿Qué factores determinan el precio de una ciudad_

Aquí entran artículos de higiene personal, vestimenta, alimentación, cortes de cabello, compra de muebles, de aparatos electrónicos. Servicios como el de entretenimiento, ya sea el cine o conciertos, los de agua y luz, el servicio de salud y educación, el alquiler del piso o el de un coche. Además se toma en cuenta también los tipos de cambio y los impuestos que se pagan.

Después, esta recopilación de precios que determinan la canasta, son comparadas entre países, usando como medida referencia a Nueva York, convirtiendo la moneda local en dólares y comparando los costos con la cesta básica de esta ciudad.

Entre más barata o más costosa, es lo que le dará a la ciudad un puesto alto o bajo en los listados.

¿Cómo te afecta esto a ti?

Si buscas por medio de estos listados es probable que no se adapten a ti. Por lo cual, debes hacer por tu propia cuenta tu investigación, haciéndote diversas preguntas y respondiéndolas, como ¿por qué quieres vivir ahí?, ¿Quieres estudiar?, ¿Solo trabajar?, ¿Ambas?, ¿Qué tan importante es el transporte?, ¿Eres profesional?, ¿La comida tiene impuestos?, ¿Los servicios de agua y luz son altos?

Una vez que hayas respondido estas preguntas, se te hará más fácil saber qué ciudad se adapta a ti y cual puedes costearte. Ya que puede existir el problema de que te embarguen ciertos bienes al no poder costearte la vivienda.

Lo cierto es que en las ciudades caras debes pagar por todo aquello que consumes y quieres, sin embargo esto te permitirá acceder a todo esto sin problema alguno, sin fallos ni inconvenientes, lo cual y en cierta forma, hace un balance entre lo caro y lo de calidad.

También debes tener en cuenta que si la ciudad donde te vas a mudar es una atracción turística, como por ejemplo las playas o lugares con hermosos paisajes naturales, es probable que el precio de la vida también sea elevado, dado que los comercios estarán orientados a recibir más que nada a extranjeros que quieran conocer, por lo que los precios suelen ser más altos que los que puedas encontrar en otro lugar.

Es una forma de aprovechar el hecho de que sea una ciudad turística.

De igual forma las capitales y en las que suele centrar por lo general el mayor desarrollo, ya sea arquitectónico, en medicina, educación o trabajo, son el punto central de un país, por lo que muchas personas van en búsqueda de oportunidades, esto aumenta el precio de sus productos y servicios a causa de la gran demanda que pueda existir.

Lo caro de una ciudad se determina por el coste del acceso a servicios y a la cesta básica, lo que normalmente una persona por lo general consume o compra para tener una calidad de vida buena. Comparándolas con las demás, se logra determinar cuán costosa puede resultar una o la otra.

Independientemente de que seas un profesional o no, debes conocer el precio de vida de una ciudad y compararlo con otras y con la tuya propia, sobre todo mirar si tu sueldo mínimo permite comprar artículos, pagar alquiler, comprar comida y entretenerse sin que tengas que quedar sin dinero en el bolsillo.

Debes tomarte tu tiempo para investigar por tu cuenta y conocer todos estos aspectos. Claro que si quieres servicios, ya sea de salud o educación, de entretenimiento o de trabajo y que todo esto sea de calidad, debes aceptar el hecho de que deberás pagar un poco más por ellos, pero puede que puedas satisfacer cada uno de estos aspectos completamente sin quedarte sin dinero. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *