
Las estrategias de posicionamiento SEO local no pueden faltar para tu negocio, gracias a ellas logras obtener la visibilidad necesaria en la zona donde se encuentra tu negocio, siendo posible aprovechar todos los beneficios que esto aporta.
¿Qué es el SEO local?
Si no conoces mucho sobre el SEO local, este artículo puede ayudarte a conocer su importancia para tu negocio.
Cuando se habla del SEO local, se hace referencia a las diversas técnicas y estrategias que se enfocan en optimizar el posicionamiento de un sitio web en Google o cualquier otro motor de búsqueda pero a nivel local, esto quiere decir que se posiciona en los primeros lugares de un sector en específico.
El sector se trata de la zona geográfica en la que se encuentre el negocio o empresa que buscas una mayor visibilidad con respecto a los productos y servicios que ofrece. Puede ser la población, la provincia o incluso zonas de menor tamaño, como un barrio.
Si quieres profundizar más en este tipo, te recomendamos que busques una estrategia de SEO Local para tu negocio.
¿Por qué es importante?
- Si tu negocio no lo tienes pensando para un mercado internacional, sino más bien a nivel nacional o provincial, debes elaborar una estrategia de SEO local, dado que permite obtener una mayor visibilidad con respecto a las búsquedas geo localizadas.
- De igual manera, si tu negocio también ofrece productos y servicios a nivel global, puedes utilizar el SEO local para mejorar tu presencia en la zona donde te encuentres.
- En cualquiera de las dos situaciones, una estrategia de posicionamiento SEO puede beneficiar mucho tu proyecto.
- El uso del SEO local puede ser de gran importancia gracias a todas las ventajas que aporta para los negocios o empresas, logrando en primer lugar generar más tráfico cualificado local y obteniendo una mayor relevancia que la competencia más cercana del lugar en que te encuentres.
- Además, si tu negocio se puede encontrar en plataformas como Google Maps, no solo puedes conseguir mayor tráfico cualificado a la página web, también puedes atraer más clientes potenciales a las instalaciones físicas, dado que los usuarios pueden saber a qué distancia se encuentra desde su ubicación, aumentando las posibilidades de venta desde la tienda física.
- Dado que muchos usuarios buscan primero las opciones cercanas a su domicilio, aparecen en los primeros puestos en sus búsquedas locales, algo que puede mejorar tu imagen, haciéndola ver más profesional y confiable a diferencia de la competencia, ya que si apareces en el top 3 de Google debe ser por algo.
- El posicionamiento local te permite mostrar más información detallada sobre tu negocio o empresa, para que así los clientes más cercanos puedan conocerte muy bien.
- Por tales motivos, utilizar una estrategia de SEO local para tu sitio web puede ser de suma importancia, ya que te permite escalar posiciones en el área geográfica donde se encuentre tu negocio y para así aumentar el tráfico de calidad, las ventas y conversiones de los usuarios más próximos a tu negocio o empresa.
¿Cómo debes hacer SEO local?
Para conseguir un posicionamiento local óptimo para tu proyecto, debes tener en cuenta varios aspectos que pueden ayudarte a conseguir los mejores resultados.
Definición
- Primero debes tener definido lo más claro posible el tipo de actividad que vayas a realizar y el sector en el cuál estás interesado.
- De esta forma Google puede encajar tu sitio web de manera más específica en las búsquedas que realicen los usuarios, para que así seas la primera opción dentro de Google o Bing, por
Zona geográfica
- Cuando hayas determinado el tipo de actividad comercial que vayas a ofrecer al mercado, lo siguiente es establecer la zona geográfica donde te encuentres para así lograr una mayor influencia en los usuarios.
- Para esto debes saber si buscas clientes potenciales de un barrio, una población o una provincia, para que así puedas enfocar todos los esfuerzos a la zona que te interesa.
Google My Business
- La plataforma perfecta para posicionarte a nivel local, con un perfil en Google My Businnes puedes brindar información importante, como la dirección, fotos del negocio, medios de contactos o redes sociales.
- Incluso puedes tener comentarios y valoraciones de otros usuarios que mejoren la imagen de tu negocio, generando más seguridad, confianza y credibilidad.
Buyer persona
- De la misma manera que otras estrategias a nivel nacional e internacional, debes definir el buyer persona al cual diriges los productos y servicios que ofreces en tu negocio.
- Gracias a eso puedes tener más claro el tipo de contenido o publicidad que necesitas para atraer y captar su atención, generando tráfico, ventas y conversiones que apoyen el crecimiento de tu negocio a nivel local.
Palabras clave
- Otro de los puntos de mayor importancia para un buen SEO local es la de investigar y conocer las palabras clave para tu negocio.
- Debes estudiar y analizar qué keywords buscan más los usuarios en las búsquedas relacionadas con los productos y servicios que ofreces.
- Dependiendo de esas palabras es que puedes definir el resto de la estrategia de posicionamiento, por lo que debes tomarte tu tiempo para obtener los mejores resultados.
Términos geográficos
- Cuando realices el debido estudio de las keywords que pueden ayudarte a posicionarte, debes incluir los términos geográficos de tu sector.
- Por lo que si te interesa posicionarte en una provincia, debes colocar el nombre de la provincia a la cual te vayas a dirigir, de esta manera puedes especificar más hacia dónde quieres que se dirija el posicionamiento.