Unos de los princípiales tipos de cáncer que más padecen las mujeres es el cáncer de mama. Es por eso que se recomienda llevar un control exhaustivo del pecho de la mujer y al más mínimo síntoma de anomalía acudir a un especialista, para que se practique una o unas mamografias.
¿En qué consiste una mamografía?
Una mamografía es una radiografía del pecho de una mujer. Con esta prueba los médicos pueden detectar en fases muy iniciales un cáncer. Incluso pueden llegar a diagnosticarlo, en algunas ocasiones, entre 2 y 3 años antes de que pueda ser detectado mediante la palpación del pecho.
¿Cada cuento tiempo es recomendable hacerse una mamografía?
En mujeres de entre 45 y 70 años se recomienda hacer una mamografía cada 2 años. Si en la familia hay antecedentes familiares que hayan tenido cáncer es recomendable hacer un seguimiento más exhaustivo, así como si ha tenido cáncer con anterioridad.
¿Cuánto cuesta una mamografía, han afectado los recortes a estas pruebas?
El avance de la tecnología ha hecho que cada vez sean más asequible las pruebas médicas. A día de hoy de pueden encontrar este tipo de pruebas en precios que oscilan los 50€.
La crisis y los recortes han afectado indudablemente a las fechas que se dan para realizar las pruebas. Sin ir más lejos en (como informa el plural.com) más de 30 mil mujeres madrileñas con la franjas de edad más propicias a padecer un cáncer no han podido hacerse las mamografías preventivas debido a que el gobierno de la comunidad de Madrid a suspendido el programa de mamografías preventivas.
¿Cómo se realiza una mamografía?
Las pruebas en si no entrañan ningún riesgo ni ninguna preparación. Las probas no entrañan ninguna riesgo y son indoloras. Mucho tiene que ver la pericia del auxiliar a la hora de ayudarnos a poner el pecho sobre una bandeja para proceder a realizar la prueba. Si la mujer tiene el pecho sensible puede ser que note algún tipo de molestia. La cercanía del ciclo menstrual también puede influir en que el pecho esté más sensible y pueda ser molesta la prueba. Pero en ningún caso es una prueba invasiva, que requiera de ninguna preparación especial. Ni mucho menos requiere de hospitalización.
¿Qué pasa si en la mamografía encuentran alguna cosa extraña?
El proceso de la prueba suele durar unas semanas en dar los resultados al paciente. En el caso de que en las pruebas se observe ver alguna cosa que no este en la normalidad. Contactaran con el paciente con la mayor brevedad posible. No tiene porque cundir el pánico. En muchas ocasiones se detectan anormalidades que por preocupación hacen que hayan que hacer más pruebas y nuevas mamografías.
Es posible que se derive al paciente a un especialista en mamas o a un cirujano si la ocasión lo requiere.
¿Como prevenir el cáncer de mama?
Una dieta equilibrada y una vida saludable puede ayudar a prevenir el cáncer de mama.
Las dietas con excesivas grasas saturadas no ayudan a la prevención.
Los alimentos en si nos son cancerígenos pero se recomienda comer más fruta, legumbres y verduras.
El alcohol en exceso puede ayudar a provocar cáncer y su riesgo se multiplica si combina con el tabaco.
Comentarios recientes