Personal trainer Lázaro

Una de las formas de emprender y de innovar es ofrecer servicios a través de la red que no existen o se pueden mejorar.

Personal trainer Lázaro, entrenador en Barcelona, ha creado un portal donde ofrece información relevante a todos los amantes del deporte con información abundante sobre dietas y deportres. Siguiendo los pasos para informar a su publico nos hace llegar el siguiente artículo que de buen seguro será del agrado de los amantes de la vida sana y el deporte:

El deporte es una de las formas más sanas para contribuir a un mejor estado físico y mental. Gozar de una vida activa tiene muchos beneficios para nuestra salud y bienestar. Consumir energía mediante actividades físicas (caminar, correr, subir escaleras, nadar…) son componentes que deberían formar parte de nuestra vida diaria.

Estudios demuestran que el ejercicio físico previene enfermedades, baja la presión y tensión arterial y muscular, favorece a la no retención de líquidos, fortalece la densidad ósea, previene dolores de espalda, equilibra los niveles de azúcar en la sangre, favorece el estado anímico, evita depresiones, evita el insomnio, descarga tensiones acumuladas, libera endorfinas…

Pese a todos estos beneficios son muchas las personas que, por diversidad de causas, no incorporan las actividades físicas a su vida cotidiana. Con simples detalles se podría aplicar en la vida rutinaria pequeños gestos físicos que ayudarían en el bienestar de la sociedad. Podríamos evitar coger el coche o la moto para hacer desplazamientos cortos, subir las escaleras en lugar de pillar un ascensor, evitar el sedentarismo, hacer algunos estiramientos, realizar paseos para despejar la mente, evitar fumar…

Aun sabiendo las propiedades ventajosas que aporta el deporte (y seguramente precisamente por ello) muchos hacen caso omiso de estos consejos. Los efectos de una vida sana se contemplan y se notan a nivel físico y emocional. Es importante fomentar a la población (y principalmente desde la edad temprana –niños-) a practicar el ejercicio físico, pues repercute favorablemente en la personalidad de las personas.

Fomentar la predisposición y dar ejemplo de ello es básico para quienes no lo practican. El deporte contribuye a un mejor estado emocional y a nuestras relaciones personales, mejorando la extroversión y la autoestima. Inculcar el deporte en nuestra sociedad como parte de nuestra vida es de vital importancia para evitar enfermedades y alargar nuestra vida.

Hay muchas herramientas para practicar ejercicio (gimnasios, en casa, en la calle…) puedes programarte unas pautas o contratar a un profesional para que coordine un plan personalizado o con un grupo de amigos. Puedes optar por actividades de resistencia, musculatura, flexibilidad, relajación… dependiendo de tus necesidades, carencias e intereses. Hay incontables formas y fórmulas para practicar ejercicio, lo importante es ser constante, regular y tener ciertas precauciones.

Educar en el desarrollo de actividades físicas es de suma importancia para el crecimiento de los niños y así está demostrado. En los colegios se imparte educación física con la finalidad de fomentar el deporte, pero una vez acabado el curso escolar muchos aparcan la realización de éste. Jugar, baliar, practicar deportes, correr… son métodos divertidos y pedagógicos que hacen del ejercicio físico un entretenimiento.

Evita el sedentarismo y la inactividad encuentra la motivación para practicar deporte, evita riesgos y cúrate en salud. El deporte cosecha muchos frutos, a nivel personal y profesional y en nuestra salud mental y física. El ejercicio físico es la mejor terapia para nuestro bienestar. Sin lugar a dudas el ejercicio favorece en multitud de capacidades del ser humano.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *