
A medida que transcurre el tiempo y los seres humanos vamos sumando más años a nuestra edad, comienzan a aparecer dolores que de jóvenes no teníamos, por lo que tenemos que ir tomando acciones si queremos que estas no nos afecten a largo plazo.
Descubre los mejores consejos para fortalecer las rodillas
Son muchos los problemas que se pueden presentar en nuestro cuerpo por el paso de los años, aunque muchas también pueden asociarse con algún accidente que hayamos tenido, pero principalmente es la primera causa.
Los dolores musculares y de las articulaciones, son unos de los primeros que suelen aparecer, así que considera normal que comience a dolerte la espalda, las rodillas, que no puedas agacharte como antes, en fin, todo lo que tenga que ver con ello.
En el caso de las rodillas, las articulaciones que soportan nuestro peso corporal y que facilitan el equilibrio y desplazamiento del cuerpo, suelen ser una de las más afectadas, por lo que tenemos que pensar muy bien en comenzar a cuidarlas, que estén sanas y en forma, o de lo contrario podríamos vernos en serios problemas.
Si te interesa que esta zona de tu cuerpo esté sana y fuerte, continúa leyendo este artículo donde te diremos algunos consejos para fortalecer tus rodillas.
Cuida tu peso corporal
Anteriormente mencionamos que las rodillas son las articulaciones que soportan el peso de nuestro cuerpo, por lo que es muy importante que cuidemos del nuestro, ya que mientras más pesemos, más es la carga que las rodillas deben soportar y por ende se desgastarán con mayor facilidad, ocasionando que comiencen a doler y hasta es posible que tengamos que ir a rehabilitación por los incesantes dolores.
Un estudio hecho en el año 2017 demostró que es un gran problema el sobrepeso a nivel mundial, sobre todo durante las primeras etapas de la vida, es decir, la infancia y la adolescencia, por lo que se tiene que atender lo antes posible para evitar complicaciones, como lo es el desgaste de las rodillas.
Si se tiene un peso por encima del 20% de lo recomendado para nuestra estatura, aumenta en 10 veces el riesgo de padecer artrosis, pero además al realizar esfuerzos físicos como saltar o bajar escaleras, el peso impacta hasta 4 veces más en las rodillas, ya que estas son las encargadas de soportar todo el peso.
Visita a tu médico de confianza
No existirá ningún mejor consejo que este: ¡ve al médico!, ya que muchas veces estamos buscando soluciones mágicas para nuestros problemas, pero lo que necesitamos para estos, al menos los relacionados con la salud, es acudir al médico para que él determine qué es lo que debemos hacer según la problemática que presentemos.
Si ya han comenzado los dolores de tus rodillas y necesitas una solución para ello, el médico seguramente te recetará antiinflamatorios para que pueda terminar tu sufrimiento, pero eso solo será posible mediante un chequeo al área afectada y es posible que te refieras con un especialista.
Ya con el especialista en la materia, este podrá determinar las causas por las que presentas dolor en las rodillas y así indicar el tratamiento adecuado para que no se presente nuevamente y se fortalezcan estas articulaciones.
Ten cuidado con los saltos
Todo el impacto de los saltos en nuestro cuerpo, bien sea por hacer ejercicio u otra actividad, incide directamente sobre las rodillas, así que si quieres fortalecerlas, deberás aprender cómo hacerlo de forma adecuada y hasta los instrumentos necesarios para que no termines lesionándote.
Según un estudio hecho por el Instituto Politécnico de Leiria, el salto de cuerda puede influir positivamente sobre tus rodillas, siempre que se haga con la supervisión de un experto en la materia, ya que este te puede guiar en cuanto a cómo realizar los saltos de forma correcta y el límite de su ejecución.
En caso de que estés en riesgo de caer o necesites nivel tu cuerpo de forma abrupta con un salto, siempre debes tratar de caer con las piernas semiflexionadas para que se equipare el peso de tu cuerpo y no afecte las rodillas tanto.
Modifica tu dieta
Fortalecer las rodillas dependerá de una buena alimentación, consumir todos los nutrientes necesarios para que estés saludable, pero sobre todo tienes que consumir aquellos alimentos que contienen calcio, ya que esté contribuye a fortalecer tus rodillas.
Incorpora en tu dieta alimentos que sean ricos en grasas saludables como el pescado, aceite de oliva, frutos secos, entre otros, ya que todos esos ayudan mucho a las articulaciones en general.
También es recomendable que incluyas en tu dieta alimentos que tengan mucha vitamina E, como el brócoli, espinacas, mango, entre otros.
De las fuentes de calcio recomendables te podemos mencionar, además de los lácteos, las verduras de hojas verdes, como la acelga, ideales para que no sufras de osteoporosis y se fortalezcan tus rodillas.
¡Descansa!
Muchas veces sometemos a nuestro cuerpo a procesos muy complicados o de mucha exigencia, sin darle el debido tiempo para que este se recupere de las actividades realizadas, algo que finalmente se terminará notando de alguna forma y esa puede ser con dolor en las rodillas.
Deja pasar unos días para descansar, evita caminar, hacer ejercicios y quédate en cama viendo tus series y películas favoritas evitando levantarte de no ser necesario, ya que con unos días sin uso, seguro tus rodillas se fortalecerán un poco y quizás es lo que necesitan.