
La educación como la conocemos tradicionalmente ha cambiado con el paso del tiempo, por lo que encontramos que son muchas las carreras universitarias las que están disponibles online, y hasta es posible aprender algún idioma sin tener que asistir a una academia, pero que en el caso del japonés es una gran incertidumbre para los interesados, ya que se tiene la creencia de que es tan complicado su aprendizaje, que de no ser presencialmente, quizás no tendrán éxito en ese sentido.
Ciertamente el japonés no es uno de los idiomas más fáciles que pudieras aprender, pero eso no significa que sea imposible hacerlo sin ir a una academia, ya que con algunas técnicas que apliques en tu casa u oficina, poco a poco irás conociendo todo sobre dicha lengua, hasta el punto en el que logres entenderlo y mantener una conversación básica con otras personas que también lo hablen.
¿Es posible aprender japonés sin ir a una academia?
Si estás muy interesado en aprender japonés sin tener que ir a una academia, te invitamos a leer este artículo hasta el final, donde te vamos a decir algunos consejos que te servirán para ello, y con los cuales en poco tiempo aprenderás mucho sobre este idioma.
1. Diviértete aprendiendo japonés
Uno de los motivos por los que muchos se desmotivan en estudiar japonés en una academia, es porque es un poco tedioso y aburrido, así que cada una de las lecciones sobre el idioma dejan de ser interesante para sus estudiantes. Para que ese tipo de situación no ocurra, aprender esta lengua de forma autodidacta u online, puede ser la mejor opción para los que buscan algo más divertido.
Si quieres aprender japonés sin ir a una academia, es importante que hagas tus clases lo más divertidas posible, así te sentirás más motivado a continuar con el proceso, algo que no ocurre con quienes estudian en una academia, ya que terminan abandonando el curso sin siquiera aprender lo más básico del idioma.
Entre las herramientas que puedes utilizar para hacer del aprendizaje del japonés algo divertido están las distintas películas, series y caricaturas en dicho idioma, con las cuales aprenderás la pronunciación de sus palabras y la escritura de ellas, algo que en una academia no promueven mucho entre sus estudiantes.
También puedes divertirte aprendiendo japonés con las canciones en ese idioma, y mientras más contacto auditivo tengas con él, más sencillo se te hará aprender a pronunciarlo, pese a que no entiendas lo que quieran decir sus letras, las cuales puedes estudiar con más detenimiento después de aprenderlas.
Hay cursos gratuitos muy buenos en internet como los de Japonés en la nube que podrás encontrar aquí. Haz todos los cursos y verás como aprendes más de lo que te pensabas.
2. Comienza con un listado de palabras específico
Cualquier idioma requiere de distintas estrategias para hacer el proceso más sencillo. En el caso del japonés te recomendamos que no trates de aprender todo al mismo tiempo, más bien te conviene hacerlo por partes, de forma pausada, con un listado específico de palabras en el idioma, ya que de esa forma te será más sencillo enfocarte en todo lo relacionado a ellas hasta el punto que logres identificarlas, escribirlas y pronunciarlas de forma casi perfecta.
Elige un listado de palabras que sean las más frecuentes a utilizar en una conversación, aquellas que te ayudarían en un viaje por Japón para ubicar el hotel donde te quedarás, dónde ir a comer o cómo llegar a un sitio turístico.
Una vez que hayas superado una palabra pasa a la siguiente, y así hasta completar la lista inicial que hiciste para aprender japonés sin ir a una academia, así verás que el proceso será menos tedioso a hacerlo abarcando muchas áreas que ni siquiera conoces.
3. Practica frecuentemente
Es muy importante que cada vez que puedas practiques el japonés, que busques la forma de conversar en dicho idioma, ya que es así como podrás superar poco las barreras de aprendizaje del idioma, hasta conseguir hablar de forma básica en esta lengua.
Investiga en la web sobre grupos de conversación de japonés donde puedas incluirte, y trata de hacer amigos con los que puedas de forma constante hablar en este idioma, porque solo con la práctica frecuente es que alcanzarás el éxito en el mismo.
Mientras más practiques el japonés que aprenderás por tu cuenta, menos vas a necesitar ir a una academia para ello, así que te conviene intentarlo y ser muy perseverante en ese sentido.
Con estos sencillos pero prácticos consejos, conseguirás aprender japonés sin ir a una academia, así que si estás muy interesado en conocer más sobre el idioma, pero sobre todo en aprender a hablarlo, has estos consejos una rutina en tu vida, y seguro alcanzarás el éxito que has estado esperando con el mismo.