Qué es el transporte de última milla y cómo funciona

que es transporte de ultima milla y como funciona

Realizar la compra de un producto de manera online es algo sencillo, al menos para quienes lo ven desde el punto de vista del comprador, pero cuando se trata de la óptica de las empresas, esto tiene una serie de procesos que se tienen que cumplir hasta que la mercancía llega finalmente a manos del cliente.

Definiendo el transporte de última milla

Para que sea posible lo mencionado anteriormente, los Ecommerce deben contratar a otras empresas que hagan la entrega de las mercancías, quienes se encargarán de recoger los productos en sus almacenes y deberán velar por la entrega al cliente final, actuando con celeridad para cumplir con los tiempos establecidos.

Dado que cada vez los clientes son más exigentes en cuanto a los plazos de entrega de sus productos, la logística de un Ecommerce debe ser perfectamente estudiada y optimizada, por lo que uno de los puntos más críticos que existe al respecto, necesita de un tipo de transporte especial y que es el conocido como “de última milla, que quizás no habías leído nada sobre él hasta este momento.

Si tienes una empresa o Ecommerce y quieres saber qué es el transporte de última milla, además de cómo funciona, continúa leyendo este artículo donde te daremos toda la información al respecto.

Comencemos por mencionarte que la última milla es una tendencia dentro del sector de logística, la cual identifica al último proceso por el que pasa la mercancía de una empresa antes de llegar al cliente final, es decir, después de que haya pasado por toda la cadena de distribución desde la salida del almacén del Ecommerce, hasta que el cliente que lo compró lo recibe en el sitio de destino.

Las empresas de transporte de última milla se encargan de gestionar el transporte de la paquetería en esta última fase, la cual es muy importante porque esta depende de que se agrupen otras mercancías con un destino cercano para luego distribuirlos de forma capilar o por ramificaciones.

camiones transportando productos por carretera

El transporte de última milla entonces tiene un doble reto que cumplir. Por una parte, debe completar la entrega en el menor tiempo posible; mientras que por la otra, tiene que ajustar los costes que implica sus entregas, adaptando sus gastos para ello, tanto en personal, como los propios que deriven del transporte como tal.

Cuando se trata de entrega de mercancía de un gran volumen es más fácil el transporte para ellas, ya que todo se resume en tomar los palés y subirlos al camión hasta su destino final.

En cambio, en la última milla la distribución de la mercancía se hace de forma pormenorizada, por lo que se necesitan más transportes para ello, además de tener en cuenta otros factores que intervienen y que puede ralentizar la entrega, como son el tráfico, accidentes viales, condiciones de la vía, etc.

¿Cómo funciona el transporte de última milla?

Ahora que sabes qué es el transporte de última milla, seguro querrás saber cómo funciona el mismo, porque puede ser una gran problemática con la que debas enfrentarte en tu Ecommerce, así que ten en cuenta los puntos clave que te mencionaremos a continuación, los cuales te permitirán gestionar el proceso de forma más eficiente.

Optimizan las rutas de transporte en la última milla

  • Cuando las empresas llegan al punto donde deben ser entregadas mercancía de última milla, estas piensan en la forma en que pueden optimizar las rutas de transporte, de modo que puedan sincronizarlas y efectuarlas en el menor tiempo posible, satisfaciendo de esa manera cada uno de los tiempos límites de entrega que posee cada una de ellas.
  • Al tratarse de entregas en la ciudad, el transporte de última milla analiza las rutas que sean más eficientes según las características particulares que poseen generalmente como el tráfico, teniendo como opción una vía alterna, como son las calles cortas que de igual forma le permitirán llegar a un destino determinado y en un tiempo relativamente similar.

Utilizan transporte adecuado a la mercancía que trasladan

  • Mucha mercancía que se envía al cliente final tienen condiciones especiales para su resguardo, así como un volumen mayor frente a otras, por lo que las empresas que se dedican a prestar este servicio adaptan la selección del transporte de última milla según la mercancía en cuestión, ya que no será lo mismo trasladar un producto que requiere ser refrigerado a uno que sea frágil y de mayor cuidado.
  • Los vehículos utilizados para el transporte de última milla pueden ser desde motos hasta camiones refrigerados, todo lo que sea necesario para cumplir con la entrega en el punto más importante desde que la mercancía salió de su almacén de origen.

Garantizan la entrega óptima de la mercancía al cliente final

  • Todo el que compre un producto en algún Ecommerce esperará que el mismo llegue en estupendas condiciones, en su nivel óptimo, además de que se haga al menos en el tiempo prometido, por lo que el transporte de última milla debe garantizar que así sea posible, siendo navidad la única época donde se podría decir que se tiene un poco de indulgencia con ellos, ya que ninguna empresa de transporte se da abasto con los regalos de esas fechas.

Ahora que conoces sobre el transporte de última milla y su funcionamiento, debes enfocarte en seleccionar para tu empresa el mejor que exista al respecto, garantizando a tus clientes finales la entrega de sus anhelados productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *