
El listado de morosos ASNEF es un lugar donde no quieres estar, ya que te impedirá acceder a varios productos financieros. Sin embargo, existe la posibilidad de contratar a un prestamista, aunque tu nombre aparezca en el listado.
Los préstamos personales son el producto financiero más recomendable en estos casos, dado que ofrece condiciones más accesibles, en comparación con una entidad bancaria, para que así puedas obtener un préstamo a pesar de tus deudas.
Solicitar préstamos con ASNEF
Las entidades bancarias cierran totalmente sus puertas o complican en gran manera el acceso a los préstamos, por lo que no son tu mejor opción si necesitas dinero con urgencia.
La inscripción en ASNEF indica a las entidades financieras que tienes antecedentes de deudas que aún no atiendes, esto provoca que consideren un riesgo el tener que otorgarte el préstamo.
Los prestamistas son la solución más adecuada en comparación con los bancos, si otorgan préstamos, aunque estés inscrito en ASNEF, con ciertas condiciones en las que se aseguran la devolución del dinero y evitan los mayores riesgos, sin dejar de ofrecerte un producto financiero favorable.
Debes tener en cuenta que los prestamistas no ofrecen cantidades muy altas en los préstamos cuando estás en el listado de morosos, por lo general, los importantes pueden ir desde 500 hasta 2000 euros.
Todo dependerá el prestamista particular al que solicites el producto financiero, ya que cada uno cuenta con sus propias condiciones y requisitos. Sin embargo, hay prestamistas que ofrecen cantidades mayores en el préstamo, con la condición de presentar algún tipo de garantía, como avales, por ejemplo.
Esto permite a los prestamistas contar con un tipo de solvencia en caso de impago de tu parte.
Otra condición común en los préstamos con ASNEF es la devolución. Los prestamistas ofrecen períodos más cortos, mayormente por ser una cuantía menor, en comparación con préstamos más altos.
Por lo tanto, debes devolver el préstamo en un menor tiempo, en algunos casos es de una sola cuota, o en amortizaciones periódicas que no suelen pasar los seis meses.
Con respecto a las condiciones o los intereses del préstamo, en muchas ocasiones los prestamistas ofrecen tasas de interés o comisiones muy bajas, tampoco debes cumplir con cláusulas exigentes para obtener el préstamo.
¿Qué documentación solicitan?
La mayoría de los prestamistas solicitan la misma documentación a la hora de entregar los préstamos. En comparación con los bancos, no debes presentar tanta información para que te acepten el préstamo.
Lo principal es presentar el documento de identificación, como el DNI o NIE, de esta manera los prestamistas comprobarán tu nombre, la nacionalidad y el país de residencia.
Lo siguiente es adjuntar un documento que acredite tu residencia legal en España, algo esencial para recibir el préstamo. También debes entregar una documentación donde se indique el motivo, la cantidad del importe, y la identidad del acreedor.
Además, debes presentar las últimas nóminas o un documento que demuestre que recibes un ingreso recurrente, como una prestación por desempleo o una pensión, por ejemplo.
Estando en ASNEF tienes la oportunidad de conseguir el préstamo sin nómina, siempre que presentes los documentos antes mencionados, aunque también puedes presentar subvenciones regulares.
Lo importante es demostrar a los prestamistas que a pesar de tus deudas, tienes una fuente de ingresos mensual con la cual responder por el préstamo en los plazos de amortización determinados.
Todo lo que debes saber del ASNEF
Hay muchas formas de acabar en el listado de ASNEF, por lo que es importante conocerlas para evitarlas o prevenirlas, y así tener más oportunidades de acceder a los préstamos.
Puedes acabar incluido en ASNEF al no pagar pasados préstamos en los plazos acordados, también cuando tienes facturas pendientes de pago, ya sea el alquiler, la hipoteca, y hasta la telefónica.
Las empresas pueden incluirte en el listado de morosos sin tomar en cuenta la cantidad del importe que elijas, lo cual es un problema, ya que muchas veces puedes olvidar pagar una factura y acabar en ASNEF.
Es importante que revises cada cierto tiempo para saber si estás en ASNEF, y de esta manera ponerte al día con las facturas por pagar. La lista de morosidad la puedes consultar de manera gratuita desde internet, o bien, ir a un centro de ayuda para recibir una información más completa.
Si tu nombre aparece en la lista de morosos, la empresa debe notificarte mediante un email o carta, un paso obligatorio que debe cumplir. Puede ocurrir que no sabes por qué tu nombre está en el listado, en este caso debes llamar a la empresa para que te informen.
Solicitud vía online
Una gran ventaja de los préstamos personales con ASNEF es que puedes solicitarlos por internet, esto simplifica el proceso y lo hace más accesibles.
Muchos prestamistas ofrecen este servicio vía online, permitiendo adjuntar los documentos y dar respuesta en poco tiempo, evitando las filas o los desplazamientos, incluso permitiendo la solicitud del préstamo a cualquier hora.
También puedes recibir el dinero en menos tiempo, ya sea en 15 minutos o 24 horas, dependiendo de la cantidad solicitada al prestamista.
Aunque tu nombre aparezca en el listado de morosos de ASNEF, con los prestamistas tienes la oportunidad de solicitar un préstamo y recibirlo si cumples con las condiciones y requisitos, para así atender las emergencias de dinero con más facilidad, evitando los largos procesos, y la negativa de las entidades bancarias.