El Sector de la ferretería y el bricolaje crecerá moderadamente en 2014

Visionando la misma garantía de crecimiento que se obtuvo a finales del año pasado, el Informe Trimestral prevé que en 2014 se mantenga la tendencia al alza del mercado. Un pronóstico que, si bien no alcanza en ningún caso el índice de consumo marcado durante los años previos a la crisis económica, sí evidencia una ligera recuperación muy beneficiosa para los negocios y las tiendas de ferretería online (ver aquí).

Así lo ha revelado recientemente el último Informe Trimestral vinculado a esta área de mercado, publicado conjuntamente por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) y por la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje (AFEB). Después de casi tres años de caída del consumo, tal y como afirma dicho estudio, durante los últimos seis meses de 2013 este sector experimentó una recuperación en ventas del 1%, permitiendo cerrar el ciclo anual con cifras levemente positivas.

EL 2014 NO SERÁ UN AÑO DE CRECIMIENTO UNIFORME

A pesar del moderado repunte de la economía en materia de ferretería y bricolaje, este informe es claramente cauteloso en cuanto a la recuperación total del mercado se refiere. De hecho, especifica que a pesar del 1% del crecimiento experimentado en 2013, un dato tan bajo como significativo, 2014 no será un año de crecimiento uniforme.

Esta conclusión se apoya fundamentalmente en dos hechos esenciales: el primero de ellos está relacionado con la irregularidad del comportamiento de la fabricación a lo largo del año pasado, un factor incrementado por la discontinuidad de las ventas y del consumo del sector; el segundo, como bien señala el informe, sitúa como principal causa de la desactivación a la aparición de un cambio estructural de la sociedad y del consumidor, que precisa de nuevas medidas de actuación para potenciar su dinamismo comercial. 

MAYOR COLABORACIÓN ENTRE FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES, UNA MEDIDA FUNCIONAL

Entre algunas de las recomendaciones que establece este análisis para reflotar el volumen de compra-venta del mercado destaca principalmente la necesidad de cooperación entre sus fabricantes y sus distribuidores. De hecho, el propio informe reitera que en la actualidad existen nuevos y más modernos medios que pueden ayudar a los negocios tradicionales a incrementar el consumo, llamando la atención y captando con mayor fidelidad a sus clientes. La era digital, protagonizada a día de hoy por las tiendas de ferretería online e incluso por las tiendas online de suministros industriales (ver aquí), conforma en la actualidad el modelo a seguir.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *