
En muchas ocasiones, la parte más complicada al momento de ahorrar consiste en comenzar a hacerlo. Por eso, a lo largo de esta guía acerca de cómo ahorrar, te estaremos dando algunos consejos que pueden ser muy sutiles para crear una estrategia simple y realista que permita ahorrar con facilidad. ¡No te la pierdas!
¿Cómo ahorrar con facilidad?
Ahorrar no suele ser una tarea tan complicada como muchos podrían pensar al utilizar una serie de técnicas y ser constante en ellas, sino que permiten gestionar el dinero de manera bastante fácil hasta poder conseguir un buen ahorro para comenzar algún proyecto, posibles situaciones de emergencia o sencillamente, para darse un capricho sin preocupaciones.
En cualquier caso, algunos consejos para poder ahorrar de forma sencilla son los siguientes:
Registrar los gastos
Para poder empezar a ahorrar, es preciso comenzar estableciendo cuánto se gasta. Es necesario realizar un seguimiento sobre cada uno de los gastos, es decir, todas las tazas de café, propinas en efectivo y/o artículos para el hogar, etc.
Después de tener esta información, hay que organizar los números en categorías, por ejemplo hipoteca, gasolina y compras en supermercados, para luego conseguir el total de todas ellas.
Conviene utilizar los estados de cuentas bancarios y de tarjetas de crédito con el propósito de cerciorarse que todo se encuentra en orden y evitar olvidar cualquier cosa.
Eliminar gastos innecesarios
Los igualmente denominados “gastos hormiga”, por lo general, se llevan una gran parte del sueldo sin siquiera percibirlo.
Por ejemplo, se podría empezar dejando de comprar el café mañanero de todos los días y optando por llevar uno al salir de casa. Asimismo, es posible empezar a organizar la comida de toda la semana y así llevarla a la oficina.
De este modo, se puede percibir un gran ahorro económico en poco tiempo.
Realizar menú semanal que impida tener que comer fuera de casa
Un gran modo de lograr ahorrar de forma fácil, consiste en evitar acudir a bares y/o restaurantes para comer en aquellas ocasiones en las que no es realmente necesario hacerlo.
Resulta mucho más económico organizar bien un menú semanal y luego comer de tupper en la oficina.
Ahora bien, eso no significa que haya que privarse siempre de comer fuera de casa, sino que se puede hacer en momentos u ocasiones una vez que ya se tenga un buen ahorro.
Guardar un 10% del sueldo
Antes de empezar a gastar el dinero del mes en cosas innecesarias, lo mejor es tomarse el tiempo necesario para sentarse y realizar algunas cuentas, de esta forma es posible ahorrar el 10% del sueldo y adaptar los gastos al 90% restante.
Después de unos meses, se podrá ver un ahorro que va aumentando considerablemente.
Fijarse metas realistas
Es normal que al comienzo sea un poco complicado empezar con un nuevo hábito y sea imposible resistirse a la tentación que supone gastar el dinero que se tiene, por eso, lo mejor es ir poco a poco.
Es decir, al empezar a ahorrar lo más aconsejable suele ser fijarse un plazo de seis meses y luego ir incrementando dicho plazo a fin de evitar caer en posibles tentaciones.
Después de poco tiempo será posible ver que ha pasado 1 año o más desde que se comenzó a ahorrar, e incluso existirá la oportunidad de salir de vacaciones.
Invertir
Es recomendable consultar con el banco acerca de los planes de ahorro que ofrecen más rendimientos, de esta forma, ese 10% del sueldo que se había apartado para el ahorro mensual, podrá ir aumentando de manera prácticamente imperceptible.
De igual modo, existe la opción de buscar posibles opciones de negocio que ofrezcan la oportunidad de invertir y percibir pequeñas ganancias, que a medida que avance el tiempo, permitirán tener un mayor ahorro.
Evitar hacer compras sin llevar lista
Tomarse el tiempo necesario para organizar tanto las compras de la semana como la despensa del mes, se trata de algo de gran importancia, debido a que ofrece la posibilidad de evitar gastar de más en aquellas cosas que sean innecesarias.
Sin embargo, también es muy importante asegurarse de empezar a comparar precios y adquirir artículos a granel, de este modo será posible mantener bien surtida la despensa, al mismo tiempo que se percibe un ahorro progresivo mes a mes.
De igual manera, no hay que olvidar que no es recomendable ir a hacer las compras teniendo el estómago vacío, debido a que de lo contrario, existen mayores probabilidades de caer en la tentación de comprar algún antojo del cual arrepentirse luego.
Compartir las cuentas
En conveniente pedirle a la familia y/o a los amigos de mayor confianza que se unan a nosotros con el fin de pagar en conjunto las cuentas de Spotify y/o Netflix, de este modo todos podrán disfrutar de aquellos contenidos de su preferencia, sin la necesidad de preocuparse por pagar dinero de más y en consecuencia, podrán percibir cierto ahorro.
Ver crecer los ahorros
Finalmente, al seguir los pasos anteriores solo queda tomarse el tiempo necesario para revisar el presupuesto y ver el progreso que se ha logrado cada mes.
Aparte de servir para mantenerse apegado al plan de ahorros personal, hacer esto también servirá para distinguir y corregir a tiempo cualquier posible problema.
Saber de qué manera ahorrar dinero, incluso podría servir de motivación para conseguir nuevas formas de ahorrar y así alcanzar las metas fijadas en menos tiempo.
Comentarios recientes