El crecimiento de la población mundial para el 2025, se estima que alcance unas 2.900 millones de personas. Dicha cifra, necesitaría un 60% más de energía de lo que se consume actualmente, por lo que es necesario poder adecuar ciertas cosas, si de verdad se quiere poder contar con ese porcentaje de energía necesario.
Diferente tecnología que puede ayudar a salvar al planeta
Son muchas las tecnologías han emergido para ayudar a salvar al planeta, tecnologías que promueven el ahorro energético, al tiempo que incentivan la producción de energía alternativa, aquella necesaria para poder conservar el medio ambiente.
Si bien se tratan de acciones no domésticas, con un poco de voluntad individual, seguro se conseguirá lograr el objetivo: salvar el planeta. Entre las tecnologías emergentes que pueden ayudar en lo mencionado, se encuentran:
Prensa digital
- Uno de los grandes flagelos para el planeta ha sido la prensa escrita, por lo que la era digital de este medio de comunicación, ayuda a que se pueda mitigar la contaminación que tanto daño ha ocasionado, ya que solo en los Estados Unidos, diariamente se venden más de 55 millones de ediciones impresas.
- Esta tecnología consiste en una pantalla flexible, donde los usuarios puedes disfrutar del mismo contenido de la prensa escrita, incluso contenido mejorado, ya que esta tiene millones de micro cápsulas que transportan cargas eléctricas adheridas por una fina hoja metálica acerada.
Sepultar el CO2
- La propuesta en la que también se viene trabajando es en reducir el efecto invernadero que contribuyo con el calentamiento global, donde los expertos recomiendan evitar que este llegue a la atmósfera, algo que, según ellos, puede hacerse separándolo de los otros gases y sepultándolo en pozo petroleros abandonados, estanques de rocas o salinos.
- Sin embargo, aún existen opiniones adversas por parte de los expertos, ya que estos aseguran que no se puede reprimir la emisión de CO2 en la atmósfera, pero sigue existiendo la problemática y hay que solucionarla.
Plantas y microbios para limpiar la contaminación
- Una de las tecnologías que hoy en día se está utilizando para la recuperación del medio ambiente, es la biorremediación (utilización de microbios que descontaminan lugares), la fitoremediación (plantas que ayudan a descontaminar espacios) y la atenuación natural, las cuales permiten que el ambiente se limpie pos si solo con el paso del tiempo.
- Con el uso de estas tecnologías, se consigue que la calidad del ecosistema se restaure, por lo que se contribuye a la conservación del planeta, a su salvación.
Jardines de azotea
- Pese al fracaso que tuvieron los jardines colgantes de Babilonia en el mundo moderno, hoy en día se retoma el concepto de estos, pero vinculándolos al cuidado del medio ambiente, ya que estos puedes ayudar a que se absorba el calor, reduciendo así el agua de lluvia, así como el dióxido de carbono y convirtiéndolo en oxígeno, lo que permite que se utilice en menor medida los aires acondicionados durante el verano.
- Esta técnica es considerada como una tecnología que ayudará a la conservación del planeta.
Mareomotriz
- No es una tecnología que se conozca por completo en el mundo entero, pero si hay naciones que se la han planteado como Portugal, donde se utilizará la fuerza de las olas del mar para generar energía que pueda abastecer a más de 1500 hogares.
- Aunque se trata de un proyecto en desarrollo, es una idea que bien podría aprovecharse, teniendo en cuenta que el planeta está cubierto en más del 70% por los océanos.
Energía termal oceánica
- Otra forma de utilizar los océanos es aprovechando la energía que este absorbe del sol, ya que este es el mayor recolector de la energía emitida por el astro rey, la cual se equipara con la energía termal de 250 billones de barriles de petróleo diarios.
- Este tipo de conversión de energía, permitirá que la energía termal en los océanos se transforme en electricidad, gracias a las distintas temperaturas que hay en el agua, entre su superficie y el fondo del océano.
Uso de módulos fotovoltaicos y colectores térmicos
- Muchas de las tecnologías que ayudarán a salvar el planeta están enfocadas en nuevas formas de generar energía, como lo es el uso de módulos fotovoltaicos y colectores térmicos, que permitan la recolección de energía solar en forma de fotones, una de las prácticas que ya es bien conocida a nivel mundial.
- Las investigaciones que se han hecho respecto a esta tecnología, se han realizado con platos parabólicos y espejos, los cuales ayudan a que se concentre el poder del sol para optimizar la absorción de la energía de este.
Depolimerización
- Elaborar combustible a partir de cualquier tipo de desperdicio que contenga carbono, es otra de las tecnologías que puede ayudar a la conservación del planeta, teniendo en cuenta en la actualidad el combustible utilizado en diversos equipos, causa un gran daño al medio ambiente.
- Los distintos desperdicios que contienen carbono, como neumáticos y hasta desechos animales, con la despolimerización podrían utilizarse para crear combustible, mediante el sometimiento de dichos materiales a la suficiente presión y calor.
- Dicho proceso es similar al geológico natural y se caracteriza por ser muy rápido, ya que con las condiciones extremas aplicadas a los materiales, se obtienen resultados en unas horas, utilizando el equipo adecuado para ello.
El planeta está pidiendo que la ayuda de todos, que no siga profundizándose la contaminación que causan los humanos, por lo que las tecnologías mencionadas son una forma de comenzar a ayudar al planeta y que en los próximos años se podrá ver si comienzan a darse resultados positivos a su favor.