La recuperación del mercado de la vivienda es de momento un espejismo. Ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicaba la estadística de compraventa de viviendas al mes de mayo. En Cataluña se registraron 4.196 operaciones, con un incremento del 3,1%. Un incremento ligero pero que todavía no se puede considerar una recuperación, según explicó el director general de la Sociedad de Tasación, Juan Fernández Aceytuno, que cree que se tendrá que esperar una serie más larga de aumentos para hablar de una recuperación del mercado.
Aún así, el directivo de esta compañía de tasación de inmuebles como pisos de lujo en Barcelona señaló que se está dando un fenómeno importante de compra de pisos e inmuebles enteros por parte de inversores, para rehabilitarlos si hace falta y ponerlos después en alquiler para sacar una rentabilidad. Son los grandes fondos de inversión que están aterrizando, pero también inversores locales que a rebuf de estos fondos hacen esta apuesta. Según Fernández Aceytuno, esto se nota en ciudades como Barcelona, donde inversores locales están comprando pisos y edificios, sobre todo en Ciutat Vella, para arreglarlos y ponerlos de alquiler como pisos de estudiantes, apartamentos turísticos o pisos de lujo principalmente.
Por eso este directivo del sector considera que hay que pensar que todavía no hay una recuperación del mercado, que llegará cuando sean las familias -y no los inversores- los que compren los pisos, y cuando aumente el crédito hipotecario, todavía bajo mínimos. De hecho, la transmisión de pisos de lujo en Cataluña en mayo fue débil. En total hubo 9.386 transmisiones, de las cuales 6.331 estuvieron en la provincia de Barcelona, 1.328 a la de Girona, 1.199 a la de Tarragona y sólo 528 a la de Lleida.
Pisos nuevos de lujo en Barcelona
Según los datos del INE, en el conjunto español al mes de mayo la compraventa de viviendas creció un 5,4%. Un aumento superior al de Cataluña, donde creció el 3,1%. Estos crecimientos son respecto de mayo del año pasado, pero si miramos la evolución de los cinco primeros meses del año, la compraventa de viviendas en España ha caído un 7,7%. Sobre todo la venta de vivienda nueva (-16,8%), mientras que el de segunda mano aguanta el tipo con un aumento del 0,7%.
Es un argumento más de la Sociedad de Tasación para coger con mucha prudencia las declaraciones que hablan de recuperación del mercado. Según Juan Fernández Aceytuno, todavía hay stock de vivienda nueva para vender y hacer negocio, y esto no deja recuperar los precios. De hecho, la empresa ha hecho un censo de pisos nuevos pendientes de venta. Consideran pisos nuevos los hechos a partir de enero del 2008. En todo Cataluña, según la Sociedad de Tasación, hay 2.727 pisos nuevos en venta, pero el reparto es muy diferente. Ciudades como Mataró, Manresa o Vilanova i la Geltrú prácticamente no tienen stock, mientras que Mollet, por ejemplo, todavía tiene para vender el 70% de pisos nuevos. En la ciudad de Barcelona quedan 917 pisos nuevos en venta, con una superficie mediana de 93 metros cuadrados y un precio mediano de 407.000 euros.