
Si bien es cierto que ir al gimnasio es una de las mejores opciones para mantenerse en forma, no siempre es la única alternativa.
Gracias a los avances en tecnología y a la gran variedad de información y artículos deportivos disponibles en internet, cada vez es más fácil hacer ejercicio en casa sin sacrificar la efectividad de los entrenamientos.
Beneficios de hacer ejercicios en casa
Realizar ejercicios no solo ayuda a mantener nuestro peso ideal, sino que también tiene numerosos beneficios entre los que se encuentra:
- Es muy conveniente porque puedes hacerlo cuando desees, sin salir de tu casa e incluso durante esos días en los que tienes poco tiempo.
- Te permite personalizar tu entrenamiento y ajustar el tiempo y la intensidad de acuerdo a tus necesidades.
- Ahorras dinero al no tener que pagar una membresía o comprar equipos costosos especializados.
- Tienes mayor privacidad y comodidad sin tener que preocuparte por las miradas incómodas y así sentirte seguro mientras ejercitas.
- Evitas las distracciones innecesarias que pueden surgir en un gimnasio como las ventanas, la televisión o las conversaciones.
- Mejora tu salud mental, ya que es una manera de reducir el estrés y aumentar la energía.
Ejercicios efectivos para hacer en casa
Sí bien ir al gimnasio es lo común, también es válido que escojas tu hogar como tu centro de ejercicios. Es por ello que te ofrecemos algunas opciones para hacer ejercicios en casa y al mismo tiempo ponerte en forma.
Sentadillas
Las sentadillas son uno de los ejercicios más completos, ya que trabajan varios grupos musculares al mismo tiempo. Mantén los pies separados a la anchura de los hombros, baja tus caderas como si te fueras a sentar y levántate de nuevo.
Flexiones
Es un ejercicio excelente para trabajar los músculos de los brazos, hombros y pecho. Apoya las manos en el suelo a la altura de los hombros, baja el cuerpo hasta que tus codos queden a 90 grados y vuelve a levantarte.
Planchas
También llamadas «planks», son un ejercicio de fuerza que ayuda a fortalecer los abdominales y la espalda. Apoya los antebrazos en el suelo, mantén tus piernas estiradas y tu cuerpo recto como una tabla.
Burpees
Los burpees son un ejercicio aeróbico que combina flexiones, sentadillas y saltos. Comienza en posición de pie, baja el cuerpo en una flexión, saltas hacia adelante, te paras y saltas hacia arriba con los brazos extendidos.
Saltos de tijera
Los saltos de tijera son un ejercicio aeróbico que ayuda a aumentar la resistencia y la fuerza de las piernas. Colócate en posición de pie, salta y lleva una pierna hacia adelante mientras la otra queda hacia atrás, luego cambia de pierna y repite el movimiento.
Elevación de talones
Las elevaciones de talones o calf raises, ayudan a fortalecer los músculos de las pantorrillas. Se realiza de pie, elevando los talones y bajándolos lentamente.
Abdominales
Es un ejercicio básico de fuerza que ayuda a fortalecer los músculos del abdomen y mejorar la postura. Es importante realizarlos correctamente para evitar lesiones en la espalda. Para ello, mantén la espalda recta mientras levantas el tronco.
No fuerces el cuello y poco a poco podrás ir agregando diferentes tipos de abdominales a tu rutina de ejercicio en casa.
Zancadas
Se trabaja la parte inferior del cuerpo, incluidos los glúteos y los muslos.
Con los pies separados al ancho de los hombros, dé un gran paso hacia adelante con una pierna, doblando la rodilla hasta que el muslo quede paralelo al suelo. Luego, vuelva a la posición inicial y repita el movimiento con la otra pierna.
Boxeo en sombra
Elige un tipo de golpe específico y luego hacerlo hasta el cansancio. Se tirarán golpes durante el siguiente minuto y cuantos más se realicen será mejor, cada vez se hará más rápido.
Realiza rondas de 1 minuto seguido de manera intensa y luego descansa 1 minuto para continuar con la siguiente ronda.
Salto de cuerda
Aunque parece un juego de niños, este ejercicio te ayudará a trabajar todos los músculos de tu cuerpo, quemar calorías y mejorar tus reflejos y equilibrio. Es uno de los mejores ejercicios de cardio que existe.
Dominadas
Quizás este ejercicio suena complicado, pero las dominadas suelen ser más sencillas de lo que parecen. Lo único que debes hacer es buscar una barra que se adapte a tus necesidades y empezar por el nivel más suave.
Consejos antes de hacer deporte
- Calienta tu cuerpo antes de empezar una rutina de ejercicios que requieran más esfuerzo. Para ello, procura mover bien todas tus articulaciones.
- El estiramiento es indispensable para que no sufras ninguna lesión. Recuerda este paso, aunque no tengas mucho tiempo, porque si no estiras correctamente seguramente puedes sufrir desgarros o inflamación en los músculos y tendones.
- Ejecuta ejercicios de cardio o aeróbicos, hay un centenar de videos en YouTube de los que puedes sacar ideas para hacerlo en casa sin necesidad de máquinas o un entrenador. Entre ellos se incluye el saltar, hacer yoga o una divertida rutina de bailoterapia.
Todos estos ejercicios son fáciles de hacer e incorporar a la rutina diaria sin hacer malabarismo o invertir una alta suma de dinero, porque son una excelente opción para todo el que busque mejorar su aspecto físico y disfrutar de los beneficios que brinda el ejercicio para la salud sin mover un solo pie de tu hogar.
Comentarios recientes